
La coliflor es una variedad de la especie Brassica oleracea, en el Grupo Botrytis de la familia Brassicaceae. Se reproduce por semillas. Se trata de una planta anual, pero se encuentra en su mejor momento entre los meses de septiembre y enero en el hemisferio norte, aunque se puede disponer de ella durante todo el año. Tiene propiedades diuréticas, debido a su elevado contenido en agua y potasio y bajo aporte de sodio. El consumo de esta verdura favorece la eliminación del exceso de líquidos del organismo y resulta beneficiosa en caso de hipertensión, retención de líquidos y oliguria (producción escasa de orina).
Las coliflores se trasplantan cuando tienen de tres a cinco hojas. Deben de plantarse en un sitio abierto y soleado con una tierra que retenga bien la humedad. Al plantarla, enterraremos las raíces y el tallo hasta la base de las primeras hojas, cuidando de que no caiga tierra en el brote central.Hay que mantener el suelo húmedo, pero evitando los encharcamientos. Cuando llegue el invierno, ataremos las hojas para proteger el cogollo, de esta forma, la inflorescencia será más blanca.
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
Las fechas de plantación influyen en el peso medio de los frutos, dependiendo de los ciclos: en los ciclos más cortos, las primeras fechas dan pesos algo mayores que en la últimas, ocurriendo al contrario en los ciclos más tardíos. En los cultivares tardíos, la variación de fechas de plantación permite una recolección escalonada dentro de cada cultivar.