
El tomillo es un arbusto muy rústico, perenne, de pequeño porte (con una magnitud entre 10 y 30 cm. máximo de altura), leñoso, muy ramificado, con tallos sarmentosos y nudosos; si no se lo controla tiende a tener un crecimiento desordenado en cuanto a su diámetro.Sus pequeñísimas hojas le dan la capacidad de reducción de transpiración de la planta por lo que le permite soportar fuertes sequías.
La Floración: flores pequeñas y tubulares, blancas, rosadas o púrpura claro, agrupadas formando una espiguilla terminal. Florece en verano. Exposición solar: pleno sol o media sombra ligera. Clima: totalmente resistente tanto a heladas como a fuertes sequías. Suelo: muy permeable, excelentemente drenado, como todas las aromáticas, ya que uno de sus peores enemigos es el exceso de agua. Evitar suelos ácidos, encharcados y húmedos. Se adapta muy bien a terrenos secos, calizos y rocosos. Multiplicación: se multiplica mediante semillas (a comienzos de la primavera), esquejes y división de matas, en el verano.
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
En el huerto urbano de terraza o balcón, para la plantación debemos de prestar un especial cuidado a la hora de la elección del sustrato. Este debe de ser de plantas para exterior y que contenga un buen porcentaje de arena que mejore su drenaje. Su pH debe de situarse entre 5,5 y 6,3, aunque un poco por encima no supone grandes problemas.